Primera parada: La Ciudad de las Cien Torres

Comienzo con esta cita: ” deja que el mundo te sorprenda ” y es así, como nos dirigimos a la Ciudad de las Cien Torres, sin ningún plan previsto de que hacer o que podíamos ver simplemente queríamos que nos sorprendiera. Habíamos escuchado lo hermosa que era esta ciudad con su mezcla entre lo medieval, renacentista y lo gótico.

Permítanme y les cuento rápidamente. Es la capital de la República Checa y está ubicada a las orillas del rio Moldova. Históricamente fue abatida por las guerras, sin embargo, no ha dejado de luchar para convertirse en una de las ciudades más importantes del continente europeo tan así, que su altura se iguala a otras ciudades europeas. Praga es conocida como la ciudad de las Cien Torres o Ciudad Dorada, basta con caminar a sus alrededores y darse cuenta                                                                                       

Pero al igual que ustedes, yo también me pregunté ¿porque ese nombre? Pero algo de historia no caería mal, aunque sea rápida. Este nombre se debe al escritor Josef Hormayer, quien utilizó por primera vez en el siglo XIX este calificativo. Aunque si vas desde algún sitio más alto dónde puedes observar la ciudad se darán cuenta que en la realidad son más de cien torres, aunque el calificativo permanece como una evocación del pasado.

Recorrer la Plaza de Ciudad Vieja de Praga es muy agradable, resulta auténtico caminar por las calles y ver edificios de gran interés que no puedes perderse ni pasar por desapercibido como lo son: Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás y el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja. Un detalle pequeño: el centro histórico se puede recorrer muy rápidamente, ya que no es tan grande.

Si caminamos un poco afuera de la Ciudad Vieja podemos observar lo que es:
Casa Danzante: Arquitecto, Frank Gehry
Puente de Carlos: Conecta la ciudad vieja con el barrio de Mala Strana y cuenta con unas vistas increíbles.
Catillo de Praga: Contienen en su interior la Catedral Gótica de San Vito.
Barrio Judío (Josejov).

También Praga es diversión, con gente feliz, buena comida entre ella: la sopa Goulash desde que la vi no me pareció tan apetitosa, sin embargo, dejé todo el prejuicio atrás y la verdad que me sorprendió su exquisito sabor.

Por su supuesto existen muchas otras cosas que ver y hacer en esta ciudad hermosa, solamente depende del tiempo que desees permanecer, porque es una ciudad con bajos precios y muy excelente servicios. No sobra decir que la moneda oficial de la República Checa es la Corona y que a pesar de ser miembro de la Unión Europea ésta todavía no ha adoptado el euro. Los billetes se emiten en denominaciones de cien, doscientos, quinientos, mil, dos mil y cinco mil CZK, mientras que las monedas son de uno, dos, cinco, diez, veinte y cincuenta CZK.

Solamente puedo decir “děkuji” que significa gracias en checo, sí gracias Praga.

Les dejo algunas fotos de Praga.

 

praga12

 

Praga11

 

Praga1

Praga2

Praga8Praga7

Facebook Comments